Conquista las dolencias comunes de la bicicleta: Guía de bricolaje con 16 soluciones para bicicletas
Montar en su bicicleta Fafrees es una experiencia fantástica, pero los problemas mecánicos ocasionales pueden interrumpir su viaje. Aunque su primer instinto puede ser acudir a un taller, muchos problemas comunes son sorprendentemente fáciles de solucionar en casa, lo que le ahorrará tiempo y dinero. Esta guía le guiará a través de 16 problemas frecuentes de la bicicleta, ayudándole a diagnosticarlos y a volver a las dos ruedas rápidamente y con confianza.
Problema 1: Ruido molesto al pedalear

Posibles causas y cómo solucionarlo:
Los ruidos de pedaleo suelen deberse a holguras o rozamientos en las bielas, el eje de pedalier (el eje sobre el que giran las bielas) o los propios pedales. Por ejemplo, si un tornillo de las bielas está flojo, prueba a apretarlo con el par de apriete recomendado por el fabricante. Si el ruido persiste, puede ser necesario desmontar el brazo de la biela, limpiar y engrasar el eje del pedalier y volver a montar la biela. Compruebe también que los pedales están bien apretados en las bielas (recuerde que el pedal izquierdo tiene rosca inversa).
Problema 2: El cable del cambio roza con el cuadro

Posibles causas y cómo solucionarlo:
El roce constante del alojamiento del cable del cambio puede desgastar la pintura de tu bicicleta con el paso del tiempo. Para evitarlo, aplica pegatinas transparentes protectoras, parches de silicona antifricción o tiras protectoras específicas para el cuadro (a veces denominadas "cinta rinoceronte") en los puntos de contacto del cuadro.
Problema 3: Casete o rueda libre oxidados

Posibles causas y cómo solucionarlo:
Si el óxido es leve, aplique un lubricante de calidad específico para bicicletas o un lubricante para cadenas al casete o a los dientes de la rueda libre. Esto ayudará a prevenir una mayor oxidación, y el movimiento de la cadena durante la marcha también puede ayudar a desgastar algo de óxido superficial. Si el óxido es más importante, es posible que tenga que limpiar suavemente los dientes con un desengrasante y un cepillo suave antes de lubricarlos. La limpieza y lubricación periódicas de la transmisión son fundamentales para evitar la oxidación.
Problema 4: Chirridos persistentes del cambio trasero

Posibles causas y cómo solucionarlo:
- Cambio doblado: Una caída, un impacto o incluso una inclinación incorrecta de la bicicleta pueden doblar la patilla del cambio (la pieza que une el cambio al cuadro). Inspeccione visualmente su alineación. Si está muy doblada, sustituirla suele ser la mejor opción y la más segura, ya que volver a doblarla puede debilitar el metal.
- Ruedas guía sucias: Las poleas guía y de tensión (ruedas jockey) del desviador pueden acumular suciedad y mugre. Límpielas a fondo con un producto de limpieza o desengrasante específico para bicicletas y, a continuación, aplique una gota de lubricante en sus cojinetes. Limpie cualquier exceso de aceite.
- Ruedas Jockey desgastadas: Si los dientes de sus ruedas jockey están muy desgastados (por ejemplo, afilados en lugar de ligeramente romos), pueden causar ruido y un mal cambio. En este caso, se recomienda sustituir las ruedas jockey.
Problema 5: La cadena hace ruidos anormales

Posibles causas y cómo solucionarlo:
La causa más común es una cadena seca que carece de lubricación entre sus eslabones y rodillos. Aplique un lubricante de cadenas de calidad de forma uniforme por toda la cadena, deje que penetre y, a continuación, elimine el exceso con un trapo limpio para evitar la acumulación de suciedad.
Problema 6: Las marchas patinan o saltan al pedalear

Posibles causas y cómo solucionarlo:
Esto suele ocurrir si se acumulan residuos como barro, hierba, hojas o ramitas entre los dientes del casete, impidiendo que la cadena engrane correctamente. Limpie a fondo el casete. Si no hay residuos, el problema puede ser el desgaste del cassette o de la cadena. Las cadenas se estiran y los dientes se desgastan con el tiempo, lo que provoca un mal engranaje. En este caso, suele ser necesario sustituir tanto la cadena como el casete para obtener un rendimiento óptimo.
Problema 7: Los frenos V-Brake se sienten débiles (a pesar de que las pastillas no están desgastadas)

Posibles causas y cómo solucionarlo:
Los frenos V-brake débiles pueden deberse a cables de freno sueltos o a un desgaste excesivo de la superficie de frenado mecanizada de la llanta. Intente girar el ajustador de barrilete del cable de freno (que suele encontrarse cerca de la maneta o la pinza de freno) en el sentido contrario a las agujas del reloj para tensar el cable y acercar las zapatas de freno a la llanta. Ajusta la tensión a tu sensibilidad preferida. Asegúrate también de que las zapatas de freno están limpias y no tienen cristales; lijar ligeramente la superficie de la zapata puede restaurar a veces el agarre. Si la superficie de frenado de la llanta es muy cóncava o está muy desgastada, puede ser necesario cambiar la llanta para frenar con seguridad.
Problema 8: chirridos al frenar

Posibles causas y cómo solucionarlo:
- Contaminación o calidad de las pastillas de freno: Las pastillas de freno de baja calidad o demasiado duras pueden provocar chirridos. La contaminación por aceite o grasa es otro culpable común. Intente limpiar las pastillas y la superficie de frenado de la llanta con alcohol isopropílico. Si el ruido persiste, considere la posibilidad de sustituir las pastillas por otras de mejor calidad o con un compuesto más blando.
- Alineación incorrecta de las pastillas: Si las pastillas de freno tienen un ángulo incorrecto o golpean la llanta, pueden chirriar. Asegúrese de que las zapatas estén alineadas de forma que toquen la llanta en ángulo recto y que el borde delantero (convergencia) de cada zapata entre en contacto con la llanta ligeramente antes que el borde trasero.
- Suciedad incrustada: Pequeñas partículas de aluminio o gravilla de la carretera pueden incrustarse en las pastillas de freno, causando ruido al rozar contra la llanta. Retire con cuidado los restos de las pastillas con un punzón o lije ligeramente la superficie de la pastilla.
Problema 9: Los tornillos del plato giran al intentar aflojarlos/apretarlos

Posibles causas y cómo solucionarlo:
Los tornillos de los platos suelen tener dos partes. Si la tuerca de la parte trasera gira con el tornillo, tendrás que utilizar una llave para tuercas de plato (una herramienta fina y ranurada) o, a veces, un destornillador plano ancho para sujetar la tuerca de la parte trasera mientras giras el tornillo con una llave Allen.
Problema 10: Se cae el pedal

Posibles causas y cómo solucionarlo:
Si se le cae un pedal, inspeccione las roscas tanto del eje del pedal como del interior del brazo de la biela. Si las roscas están intactas, es probable que pueda volver a instalar el pedal y apretarlo firmemente (recuerde: el pedal izquierdo tiene una rosca inversa, por lo que se aprieta en el sentido contrario a las agujas del reloj; el pedal derecho se aprieta en el sentido de las agujas del reloj). Si las roscas del brazo de la biela están peladas o dañadas, no intente volver a introducir el pedal a la fuerza. Por lo general, es necesario sustituir el brazo de la biela.
Problema 11: El brazo de la manivela se cae

Posibles causas y cómo solucionarlo:
Un brazo de biela suele caerse porque se ha aflojado el tornillo que lo sujeta al eje del pedalier. El uso regular de la bicicleta, especialmente con grandes esfuerzos de pedaleo, puede aflojar gradualmente estos tornillos. Es crucial comprobarlos periódicamente y apretarlos con la herramienta adecuada (normalmente una llave Allen grande o una llave de tubo, dependiendo del tipo de biela) al par de apriete especificado por el fabricante.
Problema 12: El neumático exterior está roto o partido

Posibles causas y cómo solucionarlo:
Las duras condiciones de la carretera, los objetos afilados o la conducción prolongada fuera de carretera pueden provocar desgarros o roturas en la carcasa del neumático. Un neumático exterior en mal estado puede provocar fácilmente el pinchazo o el reventón de la tube interior. Observe la ubicación y el tamaño del desgarro. Si está en el flanco o es un corte grande (más de 0,5 cm o 1/4 de pulgada) en la banda de rodadura, el neumático debe sustituirse inmediatamente por seguridad. Para pequeños desgarros en la banda de rodadura, un protector de neumáticos de emergencia (un parche resistente que no se estira colocado dentro del neumático, como los que ofrece Park Tool) puede servir como solución temporal para llegar a casa, pero la sustitución sigue siendo la mejor solución a largo plazo.
Problema 13: Neumático pinchado por un clavo u objeto punzante

Posibles causas y cómo solucionarlo:
Si tu neumático recoge un clavo u otro objeto punzante, retíralo lo antes posible para evitar que provoque múltiples pinchazos en la tube aire o que dañe aún más el neumático. Si la tube sólo tiene uno o dos agujeros pequeños, puedes repararla con un kit estándar de parches para neumáticos. Alternativamente, sustituir la tube por completo suele ser más rápido y fiable, especialmente sobre la marcha.
Problema 14: El Tube interior se desinfla inmediatamente después de la reparación/reinstalación

Posibles causas y cómo solucionarlo:
Este frustrante problema suele apuntar a una de estas dos cosas: el fondo de llanta está mal colocado o dañado, o un objeto punzante sigue incrustado en la cubierta. Si el nuevo pinchazo en la tube está en el lado que mira hacia la llanta (la curva interior), es posible que el fondo de llanta se haya desplazado, dejando al descubierto el borde de un agujero de radio que ha cortado la tube. Asegúrese de que el fondo de llanta está centrado y cubre todos los orificios de los radios. Si el pinchazo se produce en el lado exterior de la tube, es probable que haya un objeto pequeño y afilado (como un trozo de cristal o alambre) alojado en la carcasa del neumático. Pasa con cuidado los dedos por el interior del neumático para localizar y retirar el objeto antes de instalar una tube nueva o reparada.
Problema 15: Pinchazos frecuentes en los neumáticos

Posibles causas y cómo solucionarlo:
Los pinchazos frecuentes suelen deberse a una presión baja crónica de los neumáticos (lo que provoca "pinchazos por aprisionamiento", en los que la tube se aprieta contra la llanta), a una conducción demasiado agresiva por terrenos abruptos sin precaución o a neumáticos desgastados. Infle siempre los neumáticos a la presión recomendada por el fabricante, que está impresa en el flanco del neumático. Este rango de presión puede variar significativamente en función del tipo de neumático (por ejemplo, carretera, montaña, híbrido) y del peso del ciclista. En el caso de lase-bikes eléctricas Fafrees , que pueden ser más pesadas que las bicicletas no eléctricas, es especialmente importante mantener una presión adecuada en los neumáticos. Además, acostúmbrese a inspeccionar los neumáticos en busca de residuos incrustados y compruebe que el fondo de llanta está en buen estado y correctamente colocado.
Problema 16: El parche no se adhiere a Tube aire

Posibles causas y cómo solucionarlo:
Para que un parche tenga éxito, es necesario prepararlo adecuadamente. Los parches suelen fallar si la superficie de tube alrededor del pinchazo no se ha lijado lo suficiente, si quedan impurezas o humedad en la superficie, si hay un espacio de aire entre el parche y tube, si se ha utilizado muy poco adhesivo o si el parche se ha movido antes de que el adhesivo se haya secado por completo. Para garantizar una buena adherencia: limpia bien la zona alrededor del pinchazo. Marque el pinchazo. Desbaste con papel de lija una zona más grande que el parche. Aplique una capa fina y uniforme de cemento de caucho (líquido vulcanizante) y deje que se seque completamente hasta que esté pegajoso (normalmente de 3 a 5 minutos; debe tener un aspecto mate, no húmedo). Presiona el parche con firmeza sobre el pinchazo centrado, especialmente en los bordes. Para una opción más cómoda, considera la posibilidad de utilizar parches preencolados (sin pegamento), aunque los parches tradicionales suelen ofrecer una reparación más permanente.